"La Salud y el desarrollo personal"
Análisis de una unidad didáctica de un libro de texto de Conocimiento del medio
Primaria / Tercer ciclo ANAYA
Índice Introducción Análisis del libro de 5º Análisis del libro de 6º  
Análisis de contenidos, Evaluación previa y Metodología
Competencias básicas de la unidad
Actividades propuestas en la unidad
Motivación de la unidad
Aspectos positivos y negativos de la unidad
 
Análisis de las competencias básicas presentes en la unidad:
Siguiendo el esquema con el que hemos abordado este apartado a la hora de analizar la unidad didáctica en el libro de 5º, el lenguaje es utilizado como medio para comunicar, presentar, actualizar y compartir conocimientos. Igualmente, las distintas actividades desarrolladas, están encaminadas a que los alumnos aumenten su conocimiento y vocabulario, con terminología específica del área de Conocimiento del Medio, y a que sepan buscar información, exponerla y transmitirla de forma adecuada.
Libro de 6º

En cuanto a la competencia matemática, se trabaja a la hora de organizar y clasificar las diferentes etapas de la vida, pues la edad de las personas es un dato imprescindible para esta tarea. Se trabaja igualmente esta competencia mediante la representación en un esquema de dichos datos, sobre la edad y etapas de la vida de las personas.

Comiendo fuera

Resulta muy obvia la plasmación en esta unidad de la competencia de conocimiento del medio e interacción con el mundo físico y natural, en lo que se refiere a los cambios producidos a lo largo del tiempo en la vida de las personas. El cuidado de la salud, también está relacionado con esta competencia, pues evitar o reducir las enfermedades y las infecciones será algo positivo para toda la sociedad.

El uso de las TIC en esta unidad, aunque no queda reflejado en el texto, tiene lugar en los materiales complementarios, con los recursos didácticos de la página web de la editorial, de los que ponemos los correspondientes enlaces a lo largo de este análisis. Sería interesante, no obstante, hablar también a los alumnos de las enfermedades que genera el uso de las nuevas tecnologías, motivadas por el mucho tiempo que pasamos sentados ante una pantalla de ordenador, con las correspondientes consecuencias para la salud visual y postural de las personas.

En cuanto a la competencia social y ciudadana, desde el primer momento, como ya hemos mencionado, se le da en la unidad un gran protagonismo a la familia, donde el paso de la edad se hace siempre patente. Además, también es importante en esta competencia el cuidado de nuestra salud, no sólo como indivíduos, sino también como miembros de una sociedad que hay que contribuir a mantener sana.

Mediante la interpretación y "lectura" de esquemas (mapa conceptual) y fotografías que describen y ejemplifican situaciones relacionadas con la salud y su cuidado, estamos trabajando la competencia cultural o artística. También se hace lo propio cuando a los alumnos se les pide en una de las actividades, que "organicen en un esquema las estapas de la vida de las personas y los cambios que ocurren en cada una de ellas".

La competencia de aprender a aprender está también presente a lo largo de la unidad, por la forma en que se organizan los contenidos, las propuestas de reflexión sobre los distintos temas y, sobre todo, en la importancia que se le da y se le debe dar al mapa conceptual final; si bien, sobre este aspecto, ya hemos comentado que seríamos partidarios de que antes de darles el mapa terminado, sería conveniente motivarlos y proponerles la realización de uno por sus propios medios, que sintetizara adecuadamente todo lo que han visto en la unidad.

Por último, en cuanto a la competencia en autonomía e iniciativa personal, ésta también queda reflejada en la importancia que se le da al cuidado de la salud personal, por nosotros y por los que nos rodean. Sin duda, ser conscientes de nuestra responsabilidad para no contraer o contagiar enfermedades, supone una importante concienciación cívica y ciudadana por parte de los alumnos, implicandose en la toma de decisiones responsables. (subir)

 

LaSalle
Equipo de trabajo:
ÍndiceIntroducciónAnálisis del libro de 5ºAnálisis del libro de 6º